Dinamarca se puso como objetivo reducir el desperdicio de alimentos en asombroso 25% y lo ha conseguido creando ‘We Food’: la primera tienda de comestibles donde se venden ‘sobras de comida’:
En primer lugar deberíamos reconsiderar el término ‘comida basura’ para comprender lo que realmente es. En numerosas ocasiones alimentos buenos, frescos y comestibles se catalogan en la categoría de “residuos”. Ejemplo de esto es el arroz blanco etiquetado como basmati, las frutas y verduras deformes o las latas abolladas.
Y es que a menudo los alimentos pasan por unas normas de perfección casi nivel de snob pues de lo contrario son enviadas a un vertedero donde se contribuye a los cerca de 1,3 millones de toneladas métricas de residuos en alimentos.
¿Por qué tirar la comida?
No hace mucho Francia prohibió a los supermercados tirar comida y obligó a utilizar en sus restaurantes las doggy bags. Mientras tanto Dinamarca ha reducido en un asombroso 25% el desperdicio de alimentos ‘caducados’- Tanto es así que los daneses hacen cola para entrar al supermercado. Y es que, la ventaja para los ciudadanos es encontrar aquello que buscan a un precio reducido.
Durante los últimos cinco años el país país ha cambiado el estigma de que las sobras de comida son para los pobres. De hecho la princesa danesa celebró la apertura de la tienda ‘We Food’. Eva Kjer Hansen -ministra danesa- anuncia:
“Es ridículo que la comida se acabe tirando a la basura”