Gopili nació en Francia en 2009 pero recientemente ha llegado a España donde ya ha conseguido registrar un crecimiento mensual de incluso el 30%. Informa CincoDías:
La diferencia de esta plataforma de búsqueda respecto a sus similares es que incorpora todas las opciones de transportes, desde las convencionales hasta aquellas de economía colaborativa como Blablacar.
Avión, tren, autobús, Blablacar o Amovens… El usuario de Gopili puede encontrar cualquiera de las opciones de transporte que se encuentran en el mercado actual europeo. De ese modo, la startup se ha posicionado como el primer buscador de viajes multitransporte del mercado. Así explica Neil Mac Lean, director de Gopili en España:
“Gopili compara todas las ofertas para que el viajero decida la que prefiere y acceda directamente al sitio web de la compañía para finalizar el proceso de compra”
Otra característica que diferencia a Gopili de otros buscadores es que es totalmente gratuita pues la plataforma se presenta como una mera pasarela entre las compañías y el cliente.
500 firmas de transporte han dado el “si quiero” a Gopili
La startup presenta un rápido crecimiento pues su volumen en 2015 creció a los 40 millones de euros y 500 firmas de transporte integran la plataforma: Renfe, Alsa, Lycar, Hife, SNCF, National Express, Deutsche Bahn, Eurolines, Autobuses La Unión, Grupo Damas, Flixbus, OUIBUS, las compañías low cost, Blablacar y Amovens.
Por el momento, la compañía ofrece su servicio en Francia, Alemania, Reino Unido e Italia superando las 3,5 millones de visitas mensuales.