Un ejecutivo de la liga profesional de fútbol americano aceptó que existe una relación directa entre los golpes que sufren los jugadores y una grave enfermedad cerebral en una ronda de debate realizada por un comité de la Casa de Representantes de los Estados Unidos.
El comité le preguntó por “sí o no” a Jeff Miller, vicepresidente de salud y seguridad de la NFL, sobre la relación entre las conmociones cerebrales del fútbol americano y el daño cerebral y la respuesta se ha propagado en todos los medios:
“La respuesta a esa pregunta es que ciertamente sí”, indicó el ejecutivo, admitiendo por primera vez lo que la liga no ha querido admitir pese a la presión social de padres, científicos y hasta cineastas.
CTE, devastadora y desconocida
“Creo inequívocamente que hay una relación entre jugar fútbol americano y la Encefalopatía Crónica Traumática (CTE por sus siglas en inglés). La hemos visto en 90 de 94 de los cerebros de jugadores de la NFL que hemos examinado, en 45 de 55 de jugadores universitarios y 26 jugadores de secundaria… No es rara, de hecho, nos sorprenderemos de qué tan común es”, declaró la doctora Ann McKee de la Universidad de Boston, que ha diagnosticado a 176 personas con esta enfermedad, que se detecta después de la muerte del paciente.
Las demandas de ex jugadores
La relación entre el fútbol americano y la CTE es el punto central de una demanda de varios ex jugadores de la NFL, que había llegado a un acuerdo fuera de la corte pero se ha reactivado tras las palabras del ejecutivo de la liga.