La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un detallado informe en el que asegura que los riesgos ambientales como aire, contaminización y agua son factores directos para las enfermedades y las muertes a nivel mundial.
Un medio ambiente insalubre provoca 12.6 millones de fallecimientos anuales, lo que significa casi 1 de cada 4 muertes en el panorama internacional.
Las enfermedades no comunicativas como problemas del corazón, cáncer y males respiratorios representan casi dos tercios del total de muertes causadas por factores ambientales.
Los lugares con más muertes por un medio ambiente insalubre son el Sudeste de Asia y la Región del Pacífico Occidental, con 7.3 millones de personas fallecidas por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire.
El informe de la OMS indica que la contaminización se ha convertido en una amenaza trascendental para la humanidad y es un factor preponderante para la salud, afectando primordialmente a niños y adultos mayores.
A mejorar el medio ambiente
Los datos del reporte destacan que las medidas efectivas y eficientes para que los países puedan combatir los problemas de un medio ambiente insalubre son fundamentales, lo que implica reducir el consumo de combustibles fósiles.
Alrededor de un 19% de los diagnósticos de cáncer, una de las enfermedades más mortales del planeta, se atribuyen a factores del medio ambiente.
“Un ambiente saludable representa una población saludable. Si los países no toman acciones para que el ambiente donde viven y trabajan las personas sea más saludable, millones seguirán enfermándose y muriendo a una edad temprana”, concluyó Margaret Chan, directora general de la OMS.