WND establece el debate sobre la real independencia americana y es que cuando empresas extranjeras compran negocios en EE. UU cabría preguntarse ¿Puede realmente América considerarse independiente?
La mejor manera que encuentra China para ejercer su influencia sobre la economía de EE.UU es adquiriendo empresas de propiedad norteamericana como ya hizo Haier comprando por 5.400 millones de dólares la filial de electrodomésticos del grupo estadounidense General Electric.
Pero cuando manos extranjeras se hacen dueñas de empresas, tierras o fábricas estadounidenses, el país ya no se siente con la capacidad de presumir la independencia que celebra el 4 de julio.
Comprar en proveedores de EE.UU no como un gasto, sino como una inversión
Para aquellos ciudadanos de EE.UU que quieren mantener las ganancias, los empleos y los ingresos fiscales en el territorio ¿Qué opciones les quedan?
Aquellos patrióticos que anhelen la soberanía estadounidense deben considerar realizar inversiones en su propio país. Ejemplo de ello es Whirlpool es el único proveedor importante de electrodomésticos que queda en EE.UU.
Los americanos deben apoyarlo comprando en alguna de sus tan populares firmas como Maytag, Amana, KitchenAid y Jenn-Air. Sin considerarlo un gasto, sino una inversión hacia su propio país. Así afirma Jeff Fettig, Director Ejecutivo de Whirlpool:
“Nuestra presencia en Estados Unidos es, y será siempre, la base de nuestra empresa global. Tenemos mucha confianza en el futuro de la fabricación en EE.UU. y estamos orgullosos de tener más empleados estadounidenses de fabricación que todos nuestros principales competidores juntos “.