El promedio de los bonos pagados a los trabajadores de Wall Street cayó un 9% el último año y llegó a su punto más bajo desde 2011, aunque muchos debaten sobre la “pobreza” de la bolsa en comparación a otros sectores que tienen ingresos mucho más limitados.
Las ganancias generales disminuyeron un 10.5% en 2015 en medio de la incertidumbre por la economía mundial y nuevas regulaciones, por lo que Wall Street tuvo un año “complicado”.
“Déjenme añadir que el promedio fue de 146.200 dólares para cada banquero o agente de alto rango. Pero en el mundo financiero, recibir esa suma califica como un año difícil”, asegura el columnista Kevin Dugan de The New York Post.
Con más de 500.000 empleos bancarios perdidos desde 2008, el sector se encuentra en una “crisis existencial”, afirma Mark Gilbert de Bloomberg View. Y el futuro augura menos trabajos en Wall Street una vez que la robótica y los avances de software lleguen a etapas más eficientes.
Mucho dinero en comparación con otros sectores
Aunque las sumas de los bonos de Wall Street cayeron, años anteriores habían registrado un crecimiento inusitado y los bonos actualmente representan el triple del ingreso promedio anual en Estados Unidos.
Por su parte, Sue Chang de Market Watch señala que es difícil sentirse triste por los banqueros de Wall Street sabiendo que colectivamente han obtenido 25.000 millones de dólares en bonos mientras los trabajadores de tiempo completo solo ganaron 895.000 dólares en sueldos mínimos.
“O consideren repartir los bonos de Wall Street entre los 2.6 millones de trabajadores de la industria de comida rápida. Sería suficiente para subirles el salario a 15 dólares la hora y sobrarían 4.000 millones de dólares”, detalla.