Un informe de Business Insider hace un recuento por los gustos de los millennials a la hora de gastar su dinero de forma constante y contenta en el mundo de hoy, marcando una tendencia que las grandes empresas deben considerar en sus planes.
El comportamiento de los millennials es distinto al de la generación X en muchos sentidos y, por ejemplo, los consumidores actuales prefieren poner su dinero en tecnología y no en joyas.
Ni ropa, ni zapatos, ni joyería. Según el autor y gurú de inversiones, Jim Cramer, hay tres cosas que los millennials tienen como prioridades a la hora de los gastos.
The sweet spot of millenial spending, per @jimcramer:
* Uber
* cell phone
* make-up(h/t @ShannanSiemens) @CNBC pic.twitter.com/ql3gsJ64nD
— Carl Quintanilla (@carlquintanilla) March 23, 2016
Celulares
Los teléfonos inteligentes sirven como base de operaciones y comunicaciones para los millennials, que también tienen mucha presencia en las redes sociales.
Según un reporte de Harris Poll, tener un celular es una necesidad para los jóvenes, que afirman no poder “funcionar” sin sus teléfonos.
Uber
Como es sabido, el crecimiento de Uber es notable a nivel mundial y gran parte de eso se da gracias a los millennials.
La generación Y no siente una necesidad de “tener posesiones” y más bien apuesta por servicios compartidos, por lo que Uber y Aribnb ganan adeptos cada día que pasa.
Maquillaje
Un informe de Goldman Sachs y Teen Vogue confirmó que las mujeres de 13 a 29 años de edad tienen a MAC Cosmetics como su marca preferida, dejando entrever una relación comercial-personal con el maquillaje, que es otro de los sectores de gasto para los millennials actualmente.