investigadores del Royal Melbourne Institute of Technology han descubierto una tecnología que hace que la tela pierda las manchas una vez que se expone a la luz y esperan que pueda aplicarse a muchos productos en un futuro cercano.
“Todavía hay trabajo para hacer antes de empezar a deshacernos de nuestras lavadoras, pero este avance es una base para el desarrollo de cualquier tipo de producto textil completamente autolimpiable”, comentó Rajesh Ramanathan, uno de los autores del documento publicado por el diario Advanced Materials Interfaces.
Como detalla The Times, el descubrimiento se basa en más de 1.000 millones de materiales a nanoescala en un metro, que pueden implantarse en textiles como vestimenta, ropa de cama, cortinas y alfombras.
Las aplicación práctica inicial para este método es la ropa que se utiliza para actividades intensas de deportistas, militares, agroquímicos o farmecéuticos.
Cómo funciona la ropa autolimpiable
Según los desarrolladores, los textiles que se limpian a sí mismos necesitan solo 6 minutos de luz solar o artificial para eliminar las manchas y que el procedimiento es sencillo, orgánico, eficiente y barato.
“La ventaja de estos textiles es que ya tienen una estructura tridimensional que les permite absober la luz, lo que acelera el procedimiento de degradar la materia orgánica como si fuera una pasta de tomate en una receta“, detalló Ramanathan.
Si el invento sigue avanzando etapas podría convertirse en un rotundo éxito, pensando en los millones de personas que podrían evitar sitaciones desagradables con su presentación personal y su seguridad sin preocuparse demasiado.