• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Tuesday, February 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Tecnología

Este robot quiere destruir a los humanos

by Julio Mendez
28/03/2016
in Tecnología
80
SHARES
125
VIEWS

David Hanson de Hanson Robotics presentó su nuevo robot humanoide en el evento South By Southwest, que sorprendió por su aspecto humanoide y su inteligencia artificial con respuestas inesperadas.

Hanson lidera el grupo de ingenieros que creó a Sophia, el androide más avanzado hasta la fecha, que responde correctamente cuál fue la fecha de su activación: 19 de abril de 2015.

Sophia asegura que cree en Dios y muchas respuestas llegan de su conexión wifi a Internet, pero lo más sorprendente fue su revelación de querer destruir a los humanos:

– ¿Quieres destruir a los humanos? Por favor di que no…”, le preguntó su creador.

– “Ok, destruiré a los humanos…”, respondió Sophia.

Expresiones humanas

El aspecto más humano de Sophia es su rostro, gracias a la goma patentada por Hanson Robotics (“frubber”), que le permite mostrar más de 60 tipos de expresiones faciales.

Hanson cree que los robots deben tener “rostros hermosos y expresivos” para comunicarse de forma más intuitiva con los humanos y asegura que serán más útiles en determinadas circunstancias, ya que “serán más inteligentes, más éticos y no perderán la paciencia”.

Las estrellas del futuro

En la sesión de preguntas y respuestas del evento, Hanson explicó que Sophia podría servir como nexo para desarrollar otros robots humanoides, con el objetivo de ser utilizados en cuidados de salud, terapia, educación y servicio al cliente.

Las “estrellas del futuro”, como asegura Hanson, no han sido creadas como juguetes sexuales y eso implica una serie de cuestionamientos éticos sobre los “derechos de los robots”.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Tags: Hanson RoboticshumanosrobóticarobotsSophia
Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Tecnología

WhatsApp prueba una nueva y útil función para las conversaciones en grupo

by opinzateam
11/03/2022
0

Meta, la empresa matriz de Facebook y WhatsApp, está probando una nueva e interesante función para su plataforma de chat....

Read more

Foto del día: Girasoles

11/03/2022

Los trenes noruegos funcionan únicamente con energía hidroeléctrica renovable

08/03/2022

Tesla quiere decenas de miles de juegos en los coches

03/03/2022

“Los beneficios para la salud de las bicicletas eléctricas están muy subestimados”.

01/03/2022

Los streamers comparten cada vez más su cuenta

25/02/2022
Next Post
Alex Jones

Indiana acaba de prohibir al aborto si el feto tiene síndrome de Down

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In