El plan de negocios se trata de una buena práctica olvidada, lo que es un gran error pues algo que ocurre muy a menudo es que las personas tienen grandes ideas pero no se molestan en investigar el mercado. Informa Pedro Mengas desde el ‘Digital Nomad Retreat’ de Lisboa:
¿Cómo saber si tu negocio funcionará? Nadie lo sabe. Pero cuanto más modeles tu gran idea mejor podrás predecir su probabilidad de éxito. Según Mengas lo que realmente importa son hechos, cifras y números bien argumentados con estadísticas.
Para ello simplemente deberá investigar respondiendo cuestiones como las siguientes: ¿Cuales son sus debilidades, oportunidades o fortalezas? ¿Las leyes políticas me favorecen o perjudican? ¿Quienes son mis competidores? y ¿Cual será su estrategia?
Pero existen diferentes modos de indagar en su idea como el análisis PEST, las cinco fuerzas de Porter, DAFO o las cuatro P`s. Así será capaz de explicar su idea en dos minutos y ser comprendido correctamente para evitar situaciones como la siguiente:

No olvide lo más importante
Los clientes son el fin principal de todo negocio pues ellos son los que empujarán su proyecto al éxito o al fracaso. Además transmiten al emprendedor la motivación que necesita para continuar trabajando en su idea. De ahí que nunca deba faltar un plan pensando en el corazón del proyecto:
