
Muchas veces no somos conscientes de cuánto puede ayudar una lluvia de ideas a la hora de darle forma a un proyecto. Esta técnica de creatividad es una de las más utilizadas en el emprendimiento. Desde el Digital Nomad Retreat de Lisboa informa Dnomad.Club:
Esta técnica de creatividad tiene como objetivo fundamental “llenar el hueco” existente en un negocio. Por eso es altamente recomendable que antes de elaborar su plan de negocio se reúna con sus colaboradores para expulsar entre todos cada una de las ideas que le vengan a la cabeza. Por muy locas que éstas sean, todas son bienvenidas.
Y es que siempre llega un momento en el que se consigue definir claramente una idea que en principio parece difusa pues lo ideal es saber convencer en menos de 1 minuto a quien lo escucha así como poder definir el valor que su empresa genera en tres simples palabras.
Si usted no es capaz de hacer eso, quizá necesita un brainstorming. Esta tormenta de ideas (aunque dolorosa en un principio) terminará despejando esas nubes que no le dejan terminar de ver su negocio nítido, definido, claro.
3 consejos para realizar un brainstorming:
- Nunca criticar las ideas que otros proponen pues esto solo inhibirá a los participantes. La atmósfera debe ser acogedora y no amenazante.
- “La cantidad produce la calidad”. De ahí que cuantas más ideas aparecen más fácil será encontrar soluciones.
- La manera más efectiva de realizar un brainstorming es en grupo y no individualmente.
Facebook
Pinterest
RSS