Si existen robots que pintan cuadros y componen canciones, es razonable que alguien podría inventar el robot que escribe una novela ¿verdad? Este fue el ejercicio de un equipo que intentó ganar el Premio Literario de Japón denominado Nikkei Hoshi Shinichi. Informa Mashable:
Y si se está preguntando si esta novela ganó el premio, la respuesta es no. No lo ganó pero estuvo muy cerca de conseguirlo pues pasó la fase de selección inicial del concurso.
De acuerdo con The Yomiuri Shimbun, la parte humana del equipo -dirigido por Hitoshi Matshubara, trabajó con el encuadre general de la historia, es decir la contextualización y género de los personajes. Pero más tarde la inteligencia adicional decoró la corta novela seleccionando las mejores frases creadas por el equipo humano. Es decir, la inteligencia artificial no construyó la novela por sí solo sino que en cierto punto necesitó de la ayuda de los humanos.
La automatización artifical, el compañero más productivo del hombre
Siguiendo ejemplos de evolución, Hugh Howey escribió en 2014 ” Los libros se escribirán con la guía de los seres humanos que crean los contornos de terreno mientras que los ordenadores llenarán los detalles (una maduración de lo que James Patterson hace con sus escritores fantasma en la actualidad). Finalmente, será automatizada incluso la posibilidad de crear trama “.