China es uno de los factores claves para el exceso de sistemas de producción de carbón a nivel mundial, con una enorme cantidad de nuevas plantas construidas en los últimos años.
“Hay muchas paradojas en el mundo de las plantas de carbón. Es el combustible fósil más contaminante y la mayoría de gobiernos concuerdan que no es una solución a largo plazo para un mundo cada vez más desarrollado y poblado. Aún así, en muchos países, nuevas instalaciones de carbón se construyen y muchas no serán utilizadas si se confirman los nuevos planes energéticos. No solo eso: se construyen más plantas de las que se necesitan. Muchas más”, explica un artículo de Quartz sobre el tema.
China tiene la mayor cantidad de plantas de carbón del mundo pero su sub-utilización es alarmante. El uso de las plantas fue de 49.5% en 2015, según un reporte conjunto de varias organizaciones.
La utilización de las plantas de carbón fue de 60& en 2011 y seguirá bajando de cara al futuro, pese a que constructores, empresas y gobernantes continúan aprobando la construcción de este tipo de instalaciones.
Las plantas de carbón de la compañía Shandong Weiqiao desde 2010 equivale al total de la Unión Europea en el mismo periodo.

Tantas plantas de carbón son innecesarias
El uso de carbón ha disminuido en China en los últimos dos años por nuevos proyectos de energía renovable, un cambio en la economía y el compromiso del gobierno de mejorar la calidad del aire.
Aún así, el informe señala que China “ha agregado más de una planta innecesaria cada semana”.