La compensación por “muerte por exceso de trabajo” es cada vez más común en Japón pues el país es testigo de un número sin precedentes del llamado “karoshi” o lo que es lo mismo: indemnización por trabajar demasiado. Informa Japon Today:
Desde 1991 Japón cuenta con uno de los niveles más altos de demanda de trabajadores con 1,28 empleos por solicitante. Ello supone una ampliación en la fuerza laboral para contrarrestar el efecto de la reducción de población. Pero la aplicación de las leyes laborales están provocando que muchas empresas simplemente estén presionando más y más a sus trabajadores.
De ahí que la demanda del “karoshi” se haya elevado a 1.456 en el año que terminó en marzo de 2015. Una cifra que según Hiroshi Kawahito -secretario general del Consejo Nacional de Defensa- es probablemente 10 veces mayor pues el gobierno es reacio a reconocer este tipo de incidentes.
¿Qué es el “karoshi” en sí?
Japón no tiene límites legales en cuanto a horas de trabajo permitidas por ello el “karoshi” se aplica por diferentes causas: muerte por enfermedad cardiovascular relacionada por el exceso de trabajo o suicidio debido al estrés mental relacionado con el trabajo.
Así se considera “karoshi” si el empleado trabajó 100 horas de tiempo extra durante el mes o 80 horas extra en dos o más meses consecutivos. Kawahito explica:
“El verdadero problema es la reducción de horas de trabajo donde el gobierno no está haciendo lo suficiente.”