La tecnología merece una segunda oportunidad, así opina Back Market plataforma de productos tecnológicos reacondicionados que busca ‘rejuvenecer’ los productos tecnológicos que se desechan por los usuarios. Informa Cinco Días:
La compañía comenzó sus actividades en Francia en noviembre de 2014 y prevé un potencial incremento de sus servicios pues según la consultora Gartner, en 2017 se venderán 120 millones de smartphones reformados. Así explica Back Market:
“Los productos reacondicionados se abren, verifican y reparan en nuestros talleres socios. Se realizan sistemáticamente una serie de chequeos en cada producto y si hay elementos que no funcionan correctamente se cambian por otros nuevos. Por ejemplo, si la batería no carga más del 80% de su capacidad original, se cambia por una nueva, o si el puerto jack tiene problemas de conectividad, también se reemplaza”
El mercado del reacondicionado
No siempre es de fiar el reacondicionado pues a veces no especifica de qué forma se ha reparado dando lugar a reacondicionados que en realidad no han sido testados.
Por ello la misión principal de Back Market es unificar en una sola plataforma todos los productos que han sido revisados para facilitar al comprador un sello de calidad del reacondicionado. Así explica Alex Thomas, responsable de Back Market en España:
“Los resultados hasta el momento han sido muy positivos. Tenemos total confianza en que el reacondicionado es una alternativa real por tres motivos: ecología, garantía y precio.”