Con diversas aplicaciones que impulsarán a industrias del deporte, la pornografía y los videojuegos, entre otras, también la medicina apunta a aprovechar la tecnología avanzada de realidad virtual para su beneficio.
Las aplicaciones de la realidad virtual van más allá del entretenimiento, ya que los médicos podrán diagnosticar de forma más precisa las conmociones cerebrales utilizando esta tecnología, según explica un artículo de FastCompany.
Se trata de un dispositivo de forma similar al Oculus Rift, que examinará el movimiento anormal de los ojos del paciente y enviará las señales a un software en tiempo real.
Mediante el Eye-Sinc, el diagnóstico de una conmoción cerebral podrá confirmarse en cuestión de segundos y sería una solución efectiva los deportes de alto impacto que sufren las lesiones cerebrales de forma extendida sin mayores controles.
Videojuegos, deportes y pornografía
La realidad virtual se está desarrollando a pasos agigantados con varias industrias interesadas en explotar sus características y el sector salud se suma a la lista de posibilidades.