El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías y Europol adiverten de que el mercado de drogas continúa siendo una de las actividades que mayor rentabilidad generan para los grupos criminales. Informa Euronews:
Europa consume anualmente 24 millones de euros en sustancias ilegales. En concreto, el cannabis continúa situándose como la primera droga que se consume en Europa, representando alrededor del 38% del mercado y superando a la heroína o cocaína pues un 1% de la población la consume.
De acuerdo al documento, el tráfico de drogas está directamente relacionado con actividades delictivas e incluso el terrorismo. Así explica Rob Wainwright, director de Europol “Grupos criminales muy emprendedores se adaptan de un día para otro o de una semana a otra entre el tráfico de cantidades de drogas y tráfico ilícito entre migrantes”
Además, Alexis Goosdeel, director del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías también está preocupado por el avance tecnológico que acelera a su vez el ritmo de desarrollo de este mercado ilegal:
“Los mercados de drogas ilícitas es una de las principales amenazas a la seguridad de la UE”
Sustancias psicoactivas vendidas como legales
Lo que más preocupa es, según revela el informe, la existencia de un gran número de sustancias psicoactivas (NPS) que se venden supuestamente como legales para reemplazar a aquellas ilegales. En este sentido, la Unión Europea está trabajando para revisar más de 560 pues hasta 100 nuevas sustancias se descubrieron en 2015.