La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recurrirá ante la Audiencia Nacional el Real Decreto según el cual la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pretende modificar el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres. Informa Cinco Días:
Tal y como argumentó la FPTM, la CNMC (en su ánimo por permitir servicios como los que desarrollan compañías como UberX o Cabify) convertirá el transporte público de viajeros en una actividad precaria “a favor de los intereses de las grandes multinacionales”.
De acuerdo a la FPTM, la legislación actual establece un límite en el número de licencias VTC a la vez que establece la obligación al vehículo de conseguir previamente al cliente. Pero tal y como explica Julio Sanz, presidente de la organización, “Ahora competencia quiere acabar con este marco normativo” agregando así:
“Como no les hemos dejado saltarse la legislación, ahora quieren cambiarla”
En este sentido hace referencia a las compañías que han uso del sistema de VTCs, que tal y como asegura Sanz, los taxistas no comprenden por qué Competencia insiste en “maltratar” un sector que ofrece un servicio público del transporte.
¿Qué opina la CNMC?
Pese a la posición de los taxistas, Competencia considera que restringir estos servicios supone una limitación a la libre competencia:
«Impide que los taxis y los vehículos con conductor compitan entre sí y que los consumidores puedan beneficiarse de una mayor disponibilidad de vehículos, un menor tiempo de espera y una mayor competencia en precios, calidad e innovación»