El tetrapléjico Ian Burkhart -procedente de Ohio en los EE.UU- ha vuelto a mover sus dedos gracias a la implantación de un chip en su cerebro. Informa BBC:
Los investigadores cada vez están más convencidos de que la tecnología facilitará la vida a millones de personas que sufren de parálisis, derrame o daño cerebral.
Es el caso de Ian Burkhart, que con tan sólo 24 años fue gravemente herido en un accidente de buceo hace casi seis años. El daño que sufrió en la médula espinal dejó huella en los mensajes que recibe el cerebro de tal modo que quedó paralizado por debajo de los codos, incapaz de caminar.
Pero gracias a la Universidad de Ohio, Ian está siendo capaz de mover sus dedos de nuevo. De hecho hasta es capaz de tocar la guitarra a través de un videojuego.
¿Cómo funciona el chip?
El chip que lleva incorporado le permite leer las señales que envía el cerebro; señales que en lugar de ser interpretadas por éste, lo son a través de una computadora. A continuación, estimula precisamente sus músculos con la electricidad para recuperar el movimiento perdido.
Por otra parte, Ian viste una manga estimulante con 130 electrodos preparados para estimular y contraer diferentes músculos en su brazo derecho. De este modo ha demostrado ser capaz de agarrar y mover objetos grandes, verter el contenido de un vaso e incluso pagar con tarjeta de crédito.