Al estilo de The Martian (2015), científicos están realizando pruebas para comprobar o descartar si el cultivo de papas es viable en la superficie del “planeta rojo”, proyectando las posibilidades de supervivencia para los planes de colonización espacial.
Investigadores de la NASA están trabajando con científicos peruanos para encontrar el tipo de patata que se ajuste mejor a las condiciones extraterrestes con propósitos agrícolas.
“A medida que los humanos se preparan para llegar a Marte, aún queda la pregunta de qué comerán una vez que colonicen el planeta rojo. Los científicos que han viajado al desierto peruano tienen la respuesta: papas“, detalla un artículo de The Wall Street Journal.
La idea es de ciencia ficción y ya fue tratada en la película “The Martian”, pero la realidad no parece ser tan diferente.
“Tiene que ser una papa marciana que tenga buen sabor… Es un gran desafío llevar un organismo vivo a cualquier otra parte. Nunca se ha hecho antes”, comentó Julio Valdivia-Silva, astrobiólogo de la NASA.
Clave para colonizar Marte
La posibilidad de cultivar patatas en Marte sería un enorme paso adelante para los planes que tiene la NASA de enviar una nave tripulada después de que el Curiosity patrullara el planeta rojo en 2012.
SpaceX, la compañía de Elon Musk, también tiene la intención de llegar a Marte en los próximos años y para ello sigue dando pasos adelante en torno a la tecnología espacial, aunque admite que “es una tarea difícil y peligrosa”.
Pese a las críticas recibidas por el programa, la empresa holandesa Mars One también pretende enviar personas a Marte en unos 10 años, en un viaje sin retorno para formar una colonia permanente.