Tras una larga lista de abusos e incidentes mortales, el Gobierno de Arabia Saudí aprueba una ley para quitar a la policía religiosa la capacidad de arrestar y perseguir a sospechosos. Informa BBC:
Desde hace unos días, la policía religiosa de Arabia Saudí se ha visto desprendida de toda faucltad para “cazar malditas intenciones”.
Y es que tradicionalmente la “Mutawwa” (policía religiosa) patrullaba espacios públicos en busca de reprender a aquellos que rompen el ayuno del Ramadán, juegan, bailan, cantan, fuman, beben, visten de “forma incorrecta” o simplemente festejan acontecimientos como San Valentin.
Pero el abuso de poder registrado ha provocado que el Gobierno realice un cambio en su legislación. Así afirmó la semana pasada la agencia de noticias estatal saudí al diario El Mundo:
“Ni los jefes ni los miembros de la ‘Haia’ (policía religiosa) tienen la potestad de dar el alto, arrestar o perseguir a la gente o solicitar sus documentos de identidad,acciones que se consideran dentro de la jurisdicción de la policía o el departamento antidroga“
El acontecimiento que hizo al Gobierno saudí tomar la decisión
El pasado mes de febrero varios miembros de la Mutawwa, asaltaron a una mujer en los alrededores de un centro comercial en Riad y la golpearon tan sólo por no querer cubrir su rostro.
Pero sin duda el incidente más trágico se produjo en 2002 cuando 15 niñas fueron quemadas por “no llevar la vestimenta islámica correcta”.