El gigante japonés Rakuten ha dado un empujón económico de 105 millones de dólares a Cabify, la startup española dedicada al sector de la movilidad urbana. De este modo, pese al esfuerzo de la patronal taxista por evitarlo, la economía colaborativa continúa aplastando a aquella tradicional. Informa Cinco Días:
Desde el pasado octubre, Rakuten se posicionó como accionista de la española Cabify. Fue entonces cuando la compañía recogió 12 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie B.
Ahora el gigante japonés aporta 105 millones de dólares más en la que ya se considera “una de las mayores rondas de financiación de una startup española”. En este sentido anuncia Cabify:
“Estamos muy satisfechos de consolidar nuestra relación con el grupo Rakuten, un gran socio que entiende nuestra visión a largo plazo y la ruptura que planteamos con el modelo tradicional de movilidad en las ciudades”
Cabify persigue la internacionalización
Gracias a esta adquisición financiera la compañía consolidará su posición de liderazgo en América Latina y Europa; donde ya se encuentra en 17 ciudades de España, México, Perú, Colombia y Chile.
En cuanto a las condiciones actuales del mercado y la negativa que presentan los taxistas la compañía tiene claro que “aspira a más que ser un servicio de chófer privado” pues así explica Beatriz Gonzáles, consejera de Cabify:
“Como parte de su solución integral de movilidad, Cabify ya está sumando alternativas de transporte como taxis regulados, así como pagos en efectivo en países como Perú, Brasil y España”.