Europa tiene otro foco de preocupación con un conflicto bélico que podría vivir nuevos episodios con Azerbaiyán tratando de despertar a la comunidad internacional para limitar a Armenia en una lucha terrotorial que involucra temas religiosos, étnicos y económicos.
En la década de los ’90, Azerbaiyán perdió una guerra con Armenia por el territorio de Nagorno Karabaj, poblado por armenios cristianos en medio del dominio musulmán azerí. Años después, las acciones bélicas podrían reflotarse.
“Armenia estaría loco si empieza una guerra, ya que actualmente controla el enclave. Pero lo mismo para Azerbaiyán, que tiene poco que ganar en el renovado conflicto. Nunca podrá derrotar a Armenia, que tiene su seguridad garantizada por Rusia. La prensa de Moscú cree que se trata de un plan de la CIA, ya que todo explotó después de la visita del presidente azerí a los Estados Unidos”, detalla un artículo de Romania Libera.
Los problemas volvieron con decenas de muertes y el miedo es que el catastrófico conflicto se retome en su máxima expresión en una zona que tiene solo 150.000 habitantes pero ha sido foco de tensiones y rivalidades.
Azerbaiyán se queda sin paciencia
Muchos creen que el gobierno deAzerbaiyán está en su derecho porque la situación no mejora y Armenia tiene control no solo sobre la región de Nagorno Karabaj sino también en alrededores, un total que representa un 20% del territorio oficial azerí.
“Recientemente, Azerbaiyán ha lanzado una retórica con tintes de guerra. Quiere que la comunidad internacional obligue a Armenia a hacer concesiones“, afirma Bernhard Clasen de Die Tageszeitung.