Más del 70% de las ganancias actuales del gigante árabe provienen del petróleo pero la caída de los precios ha obligado a las autoridades a replantearse el futuro con una reforma económica.
La familia real saudí junto con las autoridades gubernamentales han anunciado cambios para que Arabia Saudita pueda desmarcarse de la dependencia de la producción de petróleo en los próximos años.
A la hora de confirmar la decisión, el príncipe Mohammed bin Salman dijo que Arabia Saudita es “adicta” al petróleo y eso debe cambiar.
El plan denominado Visión 2030 fue anunciado a la cadena de televisión Al-Arabiya y afirma que Arabia Saudita “puede vivir sin petróleo a partir de 2020”.
Reformas para la economía de Arabia Saudita
Algunas de las nuevas políticas son las siguientes:
- Vender menos de 5% de las acciones de Aramco, la súper empresa estatal valuada en 2.5 trillones de dólares, para crear un fondo de inversión.
- Implementar un nuevo sistema de visas para que musulmanes y árabes puedan trabajar en Arabia Saudita.
- Fomentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
- Diversificar la economía con inversiones en minería y producción militar.
Aramco, punto clave para las nuevas políticas
Una interesante parte del plan es la venta de acciones de Aramco, tal y como se especulaba desde hace unos meses.
Si Arabia Saudita logra vender aunque sea un 1% de las acciones, lograría la oferta pública inicial más grande de la historia, superando los hitos de Facebook y Alibaba, entre otros.