Cada vez que uno compra un pasaje aéreo por internet, parece que al día siguiente saliera una mejor oferta en el mercado. No importa cuánto uno demore en tomar la decisión o cuánto lo analice, la sensación de que hubo o habrá una alternativa más conveniente es parte de la transacción.
Y eso no es sólo imaginación. “En un avión con 150 asientos, puede haber hasta 50 precios diferentes (por asiento)”, explicó a US News Joe Brancatelli, editor del sitio de viajes joesentme.com.
En plena temporada de vacaciones, aquí les contamos algunos de los trucos que recomiendan los expertos para estar entre quienes compraron esos asientos más baratos.
1. Aprovecha las herramientas de las páginas que comparan precios
Páginas como skyscanner, momondo, opodo, expedia, despegar, travelocity, kayak y farecompare tienen la capacidad de comparar tarifas y fechas. No son una verdad absoluta pero permiten obtener una idea general.
Además, algunas de estas páginas, como farecompare y skyscanner, entregan el servicio de “alertas de tarifas” que avisa cuando baja de precio una ruta determinada. Momondo tiene el servicio de “predicción de vuelos” que entrega información respecto qué días de la semana y en qué fecha es más barato viajar.
Skyscanner tiene también la opción de poner como destino “cualquier lugar” y te muestra vuelos baratos a todo el mundo.
“Una vez que encuentras la tarifa que más te conviene, puedes intentar comprar el billete directamente con la aerolínea”, recomienda la BBC.