Susannah Chen, escribiendo para First We Feast, analiza el efecto que la guerra tiene en la comida.
La guerra se trata de dos paises chocando el uno contra el otro. Como resultado de esto, algunas tradiciones duraderas se vuelven parte de la cultura del país. En un escenario en el que el sustento básico es lo más importante, tiene sentido que los ejemplos más obvios de esto se traten de la comida.
No todos los platos de guerra son cosas híbridas. Algunos surgen por el racionamiento o por no poder acceder a ciertos alimentos.
Estos son los alimentos que sobrevivieron cuando la guerra murió.
Budae Jjigae

Creado en bases militares cerca a Seúl, Corea del Sur en la Guerra Coreana, es un guiso espeso con productos precocinados como salchichas, spam o jamon se hace picante con gochujang koreano y kimchi. A veces incluye fideos instantáneos, verduras frescas y rodajas de queso americano. Budae jjigae significa guiso del ejército en coreano. Los militares hicieron el plato combinando las sobras del ejército con los alimentos disponibles.
El croissant
En el siglo XVII los panaderos de Austria, para celebrar la repulsión de una invasión por el imperio otomano, los vieneses crearon el croissant. Esa es una versión, pero no se sabe, realmente, de donde viene el croissant. En 2013, los rebeldes de siria prohibieron los croissants en la ciudad de Aleppo al decir que estos celebraran la victoria de los europeos sobre los musulmanes.
El taco de arroz
Es carne de res molida con sabor a taco servida sobre arroz, con lechuga, tomate, salsa y queso rallado. El plato fue inventado en 1984 por Matsuzo Gibdo. Es una mezcla de cocina americana y japonesa, evolucionada de los paquetes saborizantes mexicanos que los americanos tenían con ellos.
Gimbap
EL Gimpab fue desarrollado en Corea durante la ocupación japonesa, entre 1910 y 1945. Es arroz al vapor sazonado con sal y aceite de sésamo, rellenado con pescado, carne, huevos o verduras, enrollado en hojas de algas secas y cortado en trozos cilíndricos. Bajo la regla japonesa, los coreanos adoptaron algunas cosas del este, como la cerveza y el pan, así como comida japonesa. Uno de los ejemplos son las hojas de alga seca.
Pie de Woolton
El pie de Woolton, creado en un hotel de Londres en 1941, es un plato con verduras de raíz como patatas en cubos, nabos y zanahorias cocinadas en una salsa espese de avena, verduras y cebolletas, coronado por un pastel de papa y queso rallado. El plato fue creado por el chef de cuisine Francis Latry para alimentar a los clientes durante la segunda guerra mundial, cuando mucha comida era racionada, especialmente la carne.
Goya Chanpuru con Spam
Este plato fue desarrollado en Okinawa, durante la segunda guerra mundial. Salteado con melón amargo, tofú firme, y vegetales nativos. La palabra chanpuru significa algo mixto. El plato ya era parte de la cultura pero la adición de spam no ocurrió hasta la segunda guerra mundial, cuando los Estados Unidos le mandó a los militares 100 millones de libras de spam.
El café helado de tailandia
El café helado de tailandia fue creado a mitades de 1990 en las bases militares americanas en Tailandia. Es café concentrado, leche condensada dulce y hielo. La leche condensada le llegó a los tailandeses durante esta época a través de americanos en las bases militares.