Son muchas las personas que quieren aventurarse en el mundo de las inversiones y no saben por dónde empezar, cómo escoger un buen acuerdo o en qué industria especializarse. Según el aclamado escritor e inversionista, Jim Rogers, la decisión es más sencilla de lo que todos pensamos.
En su nuevo libro llamado “Street Smarts”, Jim Rogers asegura que lo más importantes para realizar una inversión exitosa es que la persona ponga su dinero en algo que sepa. Es decir, en una industria que conozca al dedillo ya sea por experiencia profesional o personal y que le despierte interés y entusiasmo para especializarse cada vez más en el tema.
“Todos sabemos mucho sobre algo. Automóviles, moda, lo que sea. Tú sabes mucho acerca de algo. Si no sabes qué es, sólo da un paso hacia atrás para echar un vistazo a tu vida diaria”, asegura el escritor en una de las páginas de su libro.
Jim Rogers es un autor aclamado con múltiples libros que fueron éxitos de ventas, es catedrático invitado de la Universidad de Columbia y co-fundador de una empresa (Quantum Fund) que ha experimentado uno de los mayores éxitos en las últimas décadas de la industria financiera a nivel mundial.
Según Rogers, una vez que has identificado tu área de conocimiento, “ahora ya estás listo para convertirte en un inversionista exitoso. Si te gustan los automóviles, lee todo lo que puedas acerca de la industria automvolística. Sabrás cuando algo está a punto de suceder y que constituya un cambio importante y positivo”.
No es necesario invertir en todo momento
Otro de los grandes consejos de Jim Rogers, quien vive en Singapur y llegó a la escena pública hace unos años con su libro “Investment Biker” después de haber atravesado China y otras partes del mundo a bordo de su motocicleta en busca de explorar las características de las economías locales, es que no se deben realizar inversiones de manera constante.
“Digamos que lo lograste. Después de diez años pudiste hacer diez veces más el dinero que invertiste. Ahora estás en un punto vulnerable y piensas: Tengo que encontrar algo más. Debo hacerlo de nuevo. Esto es maravilloso. Es tan fácil… Es el gran error que la gente comete“.