Cuando preguntan a cualquier persona una ciudad turística de Brasil, las respuestas serán Rio de Janeiro, Salvador, Recife y el escenario probablemente tendrá una playa. São Paulo no tiene playa, tiene un tráfico horrible y no es muy turística, pero la ciudad más grande del país también tiene sus encantos y lugares para visitar.
Parque Ibirapuera
Es difícil ver verde en San Pablo. Los parques no son numerosos y el concreto domina la paisaje. Pero el paulistano siempre tiene el Parque Ibirapuera a su disposición. Con 1.584 km² de área, tres lagos artificiales, monumentos, museos, el local es uno de los más hermosos de la ciudad y perfecto para relajarse, disfrutar con los amigos y hacer ejercicio.
El proyecto arquitectónico del parque es de Oscar Niemeyer, el más famoso arquitecto brasileño, responsable también por el diseño de diversos edificios de Brasília.
Otro punto positivo del Ibirapuera es la localización: está a menos de cinco minutos de coche de la Avenida Paulista, la principal avenida de la metrópole. Que tiene…

MASP
El MASP (Museo de Arte de San Pablo) impresiona no solo por su colección, una de las más completas en arte europea fuera del viejo continente. El edificio, finalizado en 1968 y localizado en la Avenida Paulista, tiene la mayor planta libre del mundo (74 metros), sustentada por cuatro pilares.
El Museo es uno de los cartones postales de la ciudad y entre los artistas presentes en el catalogo están Rafael, Bellini, Vincent Van Gogh, Edgard Degas, Goya, Velázquez y muchos otros.
Gastronomía

San Pablo recibió en su historia a una gran cantidad de inmigrantes de todas las partes del mundo: italianos, portugueses, españoles, japoneses… Entonces hay una gran variedad de restaurantes típicos para visitar. Un destaque es la pizza, que los paulistanos juran que es mejor hasta que la original italiana.
Una moda reciente son los ‘food trucks’ (camiones de comida) que se mueven por la ciudad vendiendo desde comidas populares como hamburguesas hasta cosas elaboradas con ingredientes más refinados.
Fútbol

Si un museo te aburre y te gusta el fútbol, no es problema. En el país del fútbol, San Pablo es una, si no la principal, ciudad. Los tres mayores clubes son São Paulo, Corinthians y Palmeiras. El Santos es de una ciudad próxima, pero también juega en San Pablo.
Corinthians (Arena Itaquera) y Palmeiras (Alianz Parque) tienen nuevos estadios, siendo que el primero recibió juegos de la Copa del Mundo de 2014. El São Paulo, tres veces campeón mundial, juega en el Morumbi, estadio que recibe más de 60 mil personas. Para los más nostálgicos hay el Pacaembu (foto), estadio municipal que contiene el Museo del Fútbol y una arquitectura diferenciada.
Noche

La CNN clasificó la vida nocturna de San Pablo como la cuarta mejor del mundo, superior a Las Vegas, Barcelona y Londres y peor apenas que Nueva York, Berlín y Ibiza
No se si es para tanto, pero las opciones son múltiplas: grandes shows, casas que tocan todos los estilos, desde electrónica, rock o artistas nacionales y lugares como la Calle Augusta y el barrio de Vila Madalena, donde puedes tomar una cerveza en la calle antes de entrar en una casa.