1. Limpia tus dientes por lo menos dos veces por día

El mejor momento para limpiar los dientes es después de la comida. Elige un cepillo de dientes con una cabeza pequeña para llegar mejor a los dientes todo atrás. Los cepillos con pelos suaves son mejores para las encías.
2. Usa pasta de dientes con fluoruro

El fluoruro ayuda para endurecer el esmalte dental y disminuye el riesgo a caries.
3. Limpia cuidadosamente
Limpiar los dientes debería durar entre dos y tres minutos.
4. Limpia tus dientes con hilo dental diariamente
Usa un movimiento de sierra para usar el hilo dental entre los dientes (no deberías ir demasiado profundo o debajo de las encías). También se puede usar cepillitos interdentales y mondadientes (de verdad, no cualquier palillo) para limpiar entre los dientes. Pregunta a tu dentista que es mejor para tus dientes.
5. Cuidado con las gaseosas

Limita el consumo de bebidas ácidas como gaseosas, licores y zumos de fruta. Ácidos alimentarios ablandan el equipo dental y resuelven los minerales en el esmalte dental, por lo cual se desarrollan las caries.
6. Limita los alimentos con azúcar
Las bacterias en la placa cambian los azucares en ácidos.
7. Protege tus dientes contra lesiones
Usa un protector bucal o un casco integral cuando haces deporte.
8. Si por accidente se te quita un diente, intenta salvar el diente

Si es posible, mantén el diente en su lugar en la boca, mientras que en seguida buscas atención dental. Si esto no es posible, envuelve el diente en plástico o ponlo en leche mientras que buscas en seguida atención dental.
9. Solo usa tus dientes para masticar la comida
Pues nunca para abrir nueces, quitar tapas de las botella o abrir embalajes, porque así corres el riesgo de romper cachos de tus dientes o que se rompen entero.
10. Visita el dentista regularmente para controlar los dientes
Y queda claro que también visitas al dentista con problemas dentales como dolor de muelas o encías sangrantes.
[Fuente: Asociación profesional flamenca de dentistas]