¿Está seguro de estar comiendo auténtico parmesano? Los estadounidenses han sido avisados de que el parmesano es uno de los alimentos considerados un fraude. Pese a que los productos son descritos como ” 100 % Parmesano”, realmente se tratan de sucedáneos de pulpa de madera o quesos más baratos como cheddar, suizo o mozzarella.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha sido la encargada de destapar el escándalo dónde numerosos quesos etiquetados como “auténtico” o “natural” parmesano realmente estaban vendiendo al cliente madera.
Un caso sorprendente ha sido el de la empresa estadounidense Castle Cheese Inc, fábrica que vendía una mezcla elaborada a base de mozzarella, cheddar, queso blanco, suizo y una gran dosis de pulpa de celulosa (material compuesto por madera, típico en las hojas de papel). Todo bajo el nombre de “100% parmesano” y sin presentar nada de parmesano en la composición.
Éste escándalo salió a la luz cuando un empleado de la fábrica “Castle Cheese Inc” fue despedido y -ante la rabia que sentía por la falsa de la empresa- decidió delatar la trampa. Ahora el empresario debe hacer frente 100.000 dólares de multa y un año de cárcel.
La madera, un ingrediente común para engañar al cliente
Pero no es la primera vez que se encuentra la pulpa de celulosa en un alimento, por sus propiedades anti-grumos, es utilizada como método para rellenar quesos. No obstante, la FDA ha encontrado en multitud de fábricas un nivel muy superior al recomendable (8,8% sobre el 2-4% que no debería sobrepasar).