¿Cuántas veces entra a Facebook a lo largo del día? Si ese número sobre pasa varias docenas de veces debería prestar atención a la calidad de su sueño. Un reciente estudio de la Universidad de California ha detectado cómo la falta de sueño lleva hacia la distracción y con ello a la falta de productividad. Informa ScienceDaily:
Para la muestra del estudio se tomaron datos de 76 estudiantes de la UCI donde se midieron objetivamente comportamientos, actividades y niveles de estrés en una variedad de 34 varones y 42 mujeres a los que se les pidió completar una hoja de sueño cada mañana.
Además sus computadoras y smartphone fueron configurados mediante un software para registrar la fecha y hora en la que los sujetos cambian de una ventana a otra, hablan por teléfono o envían un mensaje de texto.
¿El resultado? Aquellos con una dificultad en el sueño presentaron una conexión directa en su estado de ánimo y con ello mayor dependencia a distraerse en Facebook.
La ‘deuda de sueño’ afecta al uso de la tecnología
La investigadora principal del estudio, Gloria Mark, explicó así “Al llevar menos horas de sueño, es más propenso a la distracción”. Pero se debe prestar atención a ésta práctica pues conduce a diversas actividades negativas, entre ellas accidentes de trabajo, conductores dormidos al volante y en general, ausencia de productividad en la economía.
Es decir, no es cómo la tecnología afecta al sueño sino cómo el sueño afecta a la tecnología haciéndonos más adictos a ella.