Suecia ha encontrado una manera muy efectiva para ayudar a la gente que sufre de un paro cardíaco, reporta el sitio Quartz.
El programa SMSlivräddare maneja una red de 9.600 voluntarios que fueron entrenados en resucitación cardiopulmonar. Si un residente de Estocolmo llama al 112 por una emergencia médica, un mensaje de texto se envía a todos los miembros que se encuentren a un radio de 500 metros de la víctima. El voluntario puede llegar rápidamente y le practica resucitación cardiopulmonar.
Las posibilidades de sobrevivir a un ataque cardíaco se reducen el 10% cada minuto.
La velocidad de respuesta es crucial para la sobrevivencia de la víctima.
“Los servicios tradicionales de emergencia, particularmente las ambulancias, tienen problemas en el área de Estocolmo” dice el Dr. Marten Rosenqvist, profesor de cardiología y vocero de la red de voluntarios.
Las ambulancias son pocas y los muchos embotellamientos en la capital sueca merman la respuesta rápida.
Como resultado, el tiempo promedio para llegar a la víctima es de 8 minutos y en el 54% de los casos, la red de voluntarios es más rápida que las ambulancias.
También se ha entrenado a la policía y a los bomberos para dar asistencia a las víctimas de paro cardiaco, pero frecuentemente los voluntarios llegan primero que ellos.
Por medio de varios programas, incluyendo éste, la ciudad de Estocolmo ha pasado de un rango de sobrevivencia a los paros cardíacos de 3% a 11% en la última década.
Se entrenó a casi 200,000 suecos en resucitación cardiopulmonar, y la red piensa incrementar su población reclutando nuevos miembros.
Este programa ya ha causado interés en otros países; como Escocia, que piensa implementar un programa similar.
(via QZ)