Una de las barras de chocolate más caras del mundo cuesta $ 214 dólares, de acuerdo al Daily Mail. El chocolate, llamado To’ak y producido en el Ecuador, se come usando pinzas de madera.
Esto se hace porque es más facil percibir el aroma del chocolate usando estas herramientas.
Uno de los motivos por el que el chocolate To’ak es tan caro es porque el 95 % del chocolate es hecho por granos de chocolate producidos en masa. To’ak viene del 5 % restante, conocido como cacao de grado fino.
Para hacer solo una barra de este chocolate, se requieren 36 pasos.
Los granos de cacao son cosechados en la costa de Ecuador antes de ser fermentados y convertidos en chocolate líquido. El chocolate líquido es moldeado a mano y un grano de cacao, seleccionado a mano y medido por la mano, se coloca en el centro sin cáscara. El grano debe encajar perfectamente y medir entre 7 y 8 mm.
Aunque hay otros chocolates un poco más caros, este es la barra de chocolate más pura y más cara en el mundo – sin adiciones extras que puedan inflar el precio.
To’ak solo emplea 14 campesinos para producir el chocolate en Ecuador. Ya que la empresa es tan pequeña, el fundador y los trabajadores están muy involucrados en cada paso del proceso, dijo Carl Schewier, co fundador.
La palabra To’ak puede ser traducida como ‘árbol’ y ‘tierra’ de un dialecto antiguo ecuatoriano.