¿Sabían que la Universidad Obertá de Cataluña fue la primera en la incorporación del campus virtual?
Para algunos ser dueños de su tiempo es todo un lujo: No depender de horarios es clave para quienes combinan trabajar con estudiar o para aquellos que disponen de cargas familiares. Este es el motivo por el que muchos prefieren aprender desde casa o desde cualquier lugar del mundo simplemente con conexión a internet.
La enseñanza en línea ha hecho posible este método y nació en España cuando hace 20 años Barcelona se adelantó siendo la primera en implantar la enseñanza superior a través del aprendizaje virtual.
Este gran cambio en la actividad docente sucedió en el año 1995/1996 resultando de 200 alumnos la primera promoción cuyas titulaciones homologadas eran Psicopedagogía y Empresariales, ambas en lengua catalana.
Isaac Asimov, uno de los autores más importantes de ciencia ficción del siglo XX antes incluso de que apareciera la World Wide Web (WWW)), ya imaginaba cómo influiría la tecnología en la educación. Por ello en su 20 aniversario la universidad lo recuerda.
La innovación y la tecnología como ingredientes principales han sido elementos principales para la expansión que se ha producido en todo el territorio nacional con actualmente 17 sedes territoriales y 51 puntos UOC que discurren también fuera de Cataluña, en Madrid, Sevilla y Valencia.
Internacionalmente este campus también ha tenido su impacto contando con presencia en Andorra y Alguer (Cerdeña) y una sede territorial en México.