Cuarenta días antes de la Pascua, Brasil para por cinco días para celebrar su mayor fiesta, recibiendo turistas del mundo entero. Es común oír que el año para el país sudamericano solo empieza después del miércoles de ceniza.
Prácticamente todas las ciudades tienen sus fiestas, pero tres destinos en Brasil son los más famosos e indicados para aprovechar lo máximo de la aventura: Salvador, Recife y Rio de Janeiro.

El de Río es el más conocido. Los desfiles de las escuelas de samba – algunas desfilan desde los años 30– son reconocidas mundialmente por la música, el colorido y las bellas mujeres. Ese desfile multitudinario ocurre el domingo y el lunes en el Sambódromo, llamado Marques de Sapucaí, o simplesmente Sapucaí
Para quien no quiere solo observar y si demonstrar que tiene “samba en el pié”, existen los bloques. Hay diversos de ellos por la “ciudad maravillosa”, con las personas disfrazadas y divirtiéndose en el medio de la calle llena de gente. Entre los más tradicionales están el bloque “Cielo en la Tierra”, que desfila por el barrio de Santa Teresa. Pero hay una opción para todo los gustos: el New Kids on the Bloco, por ejemplo, combina la samba con música de las boy bands americanas N’Sync, New Kids on the Block y Backstreet Boys.
Pero si te gusta la idea de pasar el Carnaval en la calle, Salvador es imbatible. La capital del estado de Bahía parece vivir el año entero solo para llegar al Carnaval, que tiene más días de fiesta y recibe cerca de dos millones de personas. Son tres circuitos para que los “foliões” (el público) sigan algunos camiones transformados en palcos móviles, conocidos como tríos eléctricos. Mientras artistas como Ivete Sangalo y Claudia Leitte cantan, una multitud va atrás bailando y festejando.

Recife, capital de Pernambuco, así como Bahía, también en el nordeste brasileño, tiene un carnaval similar. El bloque “Galo da Madrugada” (Gallo de la Madrugada) es el más conocido de los carnavales nacionales y ha reunido 2.4 millones de personas el año pasado. El desfile ocurre el sábado, saliendo del barrio de San José, y es compuesto por varios tríos eléctricos, que tocan diversos estilos, principalmente frevo, una variación del maxixe.
Como puedes ver, opciones no faltan para quién se quiere divertir entre los días 14 y 18 de febrero de 2015. Brasil te espera con los brazos abiertos.