Según un reporte sobre los métodos de producción de chocolate y la relación oferta-demanda a nivel mundial, el mundo estaría yendo hacia un déficit por alto consumo de los países desarrollados.
El chocolate es uno de los grandes protagonistas del Día de San Valentín y sus distintos nombres y versiones en todo el planeta, por lo que resulta alarmante saber que la producción de cacao ha disminuido pese a que la demanda sigue en alza.
Según el reporte “Destrucción por el chocolate”, la reducción del suministro se debe a métodos antiguos y poco eficientes de producción.
La demanda de chocolate está cerca de su punto más alto en la historia gracias al consumo de los países desarrollados, pero la preocupación crece por el posible déficit.
El país que más chocolate consume es Bélgica y, en promedio, el consumidor occidental come 286 barras de chocolate al año.
A actualizar los métodos de producción
El informe señala que la demanda se mantiene en una tendencia creciente que empezó en los años ’90 cuando China, Indonesia, India, Brasil y los países de la Unión Soviética entraron al mercado, pero la demanda está cayendo.
“A diferencia de otros productos que se beneficiaron por el desarrollo de tecnología para explotar su potencial genético, más del 90% del cacao mundial se da en granjas de subsistencia”, explica Doug Hawkins de la firma Hardman Agribusiness.
La esperanza en todo esto es América Latina, que ha empezado a especializarse en nuevos métodos para sostener el suministro mundial en los próximos años.