Un estudio revela grandes diferencias entre las políticas de consumo de alcohol de distintos países, sin una definición concreta y unificada sobre lo que es un trago y la cantidad adecuada por día o semana.
El estudio hecho por investigadores estadounidense muestra cómo Chile es el país que permite un mayor consumo de bebidas alcohólicas a sus ciudadanos, superando por un amplio margen a otros países que tienen límites más estrictos.
En Chile, los médicos concuerdan que una persona puede tomar hasta cinco copas de vino antes de ir a acostarse sin que se considere un consumo excesivo.
Los 56 gramos diarios permitidos por Chile representan más del triple de la cantidad que se considera apropiada en el Reino Unido, donde un reporte oficial de enero señala que lo ideal son 16 gramos diarios. Es decir, no más de 1.5 litros de vino o 5 pintas de cerveza a la semana.
Solo 37 de los 74 países más desarrollados del mundo tienen una guía oficial sobre el consumo de bebidas alcohólicas y existen muchas diferencias entre unas y otras.
¿Por qué tantas diferencias?
Ante la disparidad de criterios, uno de los investigadores de la Universidad de Stanford afirma que “alguien está equivocado… o todos están equivocados“, incluso tomando en cuenta la información dispuesta por la Organización Mundial de la Salud.
En determinados países incluso se llegan a ver diferencias entre las medidas aconsejadas para hombres y mujeres, lo que complica aún más el panorama.
“Algunos países han establecido parámetros en distintos momentos cuando los datos estaban disponibles, por lo que muchos podrían estar desactualizados“, explica Katherine Brown del Instituto de Estudios sobre Alcohol.