El whisky escocés o Scotch Whisky es un trago destilado exclusivamente en Escocia. En muchas partes del mundo tomar un poco de este exclusivo licor es un lujo, también un gusto refinado para el que se debe de tener un buen presupuesto económico. Hay varias clases de whisky escocés: single malt, vatted malt, blended y single grain; es el principal producto de exportación en Escocia y casi un 25% de las exportaciones de Inglaterra (comida y bebidas) son únicamente de éste.
Ahora, por primera vez en muchos años, el consumo de esta bebida ha caído notablemente. La Asociación de Whisky Escocés (SWA por sus siglas en Inglés) reveló que las exportaciones del producto bajaron un 7% en 2014, poniendo un alto a la expansión de un licor que llevaba casi una década arrasando en ventas, el año pasado alcanzaron la cifra de 5.830.000.000 de dólares.
Al mayor comprador ya no le apetece mucho
Estados Unidos es sin duda el mayor comprador de esta bebida en el mundo. Pero allí el consumo bajó en el último año un 9%, alcanzando ventas de 1.104.000.000 de dólares.
Muchos expertos le atribuyen este porcentaje a la crisis económica mundial que ha tocado los bolsillos de muchos de los consumidores. En algunos países se consume whisky, pero ya están optando por marcas más baratas que están revolucionando el mercado, un ejemplo de ello es México, donde las exportaciones de la bebida escocesa a ese país aumentaron 5% por volumen, hasta alcanzar los 42.800.000 de botellas, pero su valor total cayó en 10%. En Brasil pasó algo similar; el volumen se mantuvo estable, pero el valor cayó en un 20%.
En el mundo, escasos lugares elevan su consumo
El single malt (whisky puro de malta), se ha encargado de elevar el consumo en países asiáticos como Taiwán en un 36% alcanzando cifras de 290.000.000 de dólares. En la India el producto incrementó en consumo en un 29%, pese a la imposición de aranceles del 150%.
Mientras que el caso de Singapur es algo particular, ya que al ser un lugar sumamente importante para el negocio del whisky, las ventas se han venido abajo en un 39% dando apenas 300.000.000 dólares. Parte de esta caída se la achacan a la actual campaña de austeridad en China, el destino final de buena parte de este trago enviado de Reino Unido a Singapur.
Francia, la tierra del vino, es la que más consume whisky escocés por volumen y es la segunda por el valor de compras a nivel global, las exportaciones subieron un 2% ($659.000.000). Mientras que España, quinta en importaciones, reveló una caída del 8% ($246.000.000) frente al año anterior.