¿Tus notas académicas importan? Goldman Sachs y Google opinan cosas diferentes.
Las dos empresas compiten por el talento, escribe Max Nisen en Quartz. Pero tienen diferentes formas de verlo.
Uno de los aspectos más sorprendentes del proceso de contratación de Google es que el historial académico no importa. El director de recursos humanos de la empresa, Laszlo Bock, ha dicho que las “notas de las universidades son inútiles como un criterio para contratar”.
De acuerdo a Laszlo, las notas académicas predicen los primeros dos años, pero no importan para el resto de la carrera.
Por otro lado, Afsheen Afshar, el director ejecutivo de Goldman Sachs y operaciones de datos dice que ellos también han hecho esfuerzos intensivos para encontrar a los mejores candidatos. El resultado es muy diferente. La nota media del expediente académico no es toda la historia, pero hace parte de ella, de acuerdo a su análisis.
Goldman Sachs y Google contratan de formas completamente diferentes. Wall Street tiende a contratar de universidades élite casi exclusivamente y Google considera esto una mala práctica.
Johnson & Johnson también ha encontrado un papel para las notas. Las notas se miden en una escala de cuatro en los Estados Unidos y la empresa ha encontrado que una persona debe tener una nota media de 3.0. Este número demuestra capacidad funcional. Aquellas personas con una nota media más alta tienen la capacidad de entrar al trabajo y empezar a desempeñarse bien rápidamente.
Google es la empresa atípica cuando se trata de notas medias. Es posible que esta empresa tenga más datos sobre la correlación entre las calificaciones académicas y el desempeño laboral, pero también es igualmente posible que la ausencia de esta relación sea única para Google, como una cantidad de sus prácticas de contratación.