Así no lo notemos; la iluminación, el color, la luz y todo lo que perciben nuestros ojos en nuestro día a día, tienen un efecto en nuestro vivir diario. En especial en nuestro reloj biológico, al igual que las plantas que responde a los cambios de luz, así también nos comportamos los humanos frente a este fenómeno natural.
Por ejemplo el ciclo natural del amanecer y el atardecer realiza un cálculo sutil en nuestro ritmo circadiano o biológico , lo que indica cuándo es el momento de despertar, de trabajar y cuando llega el momento de finalizar el día. Y así no lo notemos nuestro cuerpo y mente relacionan los colores y la luz, por ejemplo del atardecer en nuestras oficinas o el amanecer cuando entra a nuestras habitaciones.
¿Cómo se descubrió esto?
Un grupo de investigadores de Reino Unido estudiaron el comportamiento de un grupo de ratones durante 24 horas. Fueron elegidos roedores porque sus ojos, como los nuestros, son capaces de ver el color cuando se expone a los cambios azules y amarillos, como aparecen en el amanecer y en el atardecer.
Luego, los investigadores se centraron en los efectos de los colores, en un área del cerebro conocida como núcleo supraquiasmático, que es el que todos los vertebrados comparten, donde se controla los ritmos circadianos. Mostrando a los ratones diferentes grados de colores hicieron que sus neuronas respondieran , sobre todo cuando se ve la luz azul que baña el cielo después de la puesta de sol . Dado que los ratones están trabajando duro en la noche, los investigadores descubrieron que cuando se apresuraron a la orden del espectáculo de luz para los ratones utilizando leds, éstos respondieron como lo harían en las condiciones naturales .
Tratamientos a partir de la luz y el color azul
Uno de los investigadores , Timothy Brown, un neurocientífico de la Universidad de Manchester en el Reino Unido , dijo que estos resultados abren la posibilidad de trabajar en soluciones para el trastorno afectivo estacional o el jet lag en los seres humanos . Ambos pueden ser tratados actualmente usando una caja de luz , pero Brown sugiere que la adición de color podría impulsar los resultados.
Además, varios estudios han demostrado que el color puede mejorar la creatividad y la inspiración de los trabajadores de oficinas con paredes pintadas. En especial el azul, que define productividad, como en el caso de los ratones cuando veían el azul del cielo en la puesta de sol y aceleraban su producción en los últimos minutos.
Hasta que haya una manera de ajustar el color de las bombillas que iluminan nuestros espacios de trabajo, podemos hacerlo bien en recordar que el rojo promueve el trabajo de detalle , verde inspira la innovación y el gris debe utilizarse con moderación , ya que puede dejar vibras depresivas a su paso.