Ya sabes que a la mayoría de los médicos no les gustaria usar los tratamientos disponibles para alargar su vida en caso de una grave enfermedad. Pero, ¿cómo le gustaría morir a la gente?
De acuerdo a Express, en una encuesta, cuando se le preguntó esto a la población, la mayoría de personas respondieron
“Rápidamente y sin dolor”.
Cuando una persona llega a esto, como en un ataque cardíaco o un derrame cerebral, generalmente recibe tratamiento. Este tratamiento incluye resucitación, en la que el médico puede romper costillas o ventilación, en la que el paciente es paralizado.
Cuando una persona le pide al médico que haga ‘todo lo posible’ para salvar a un paciente, no se da cuenta de cómo está afectando la calidad de vida de éste. Al 80 % de nosotros nos gustaría morir en casa. Solo el 20 % morirá en casa. El 20 % morirá en un ancianato. El 60 % restante morirá en el hospital, en el que su estadía podrá costarle hasta 10.000 dólares.
El americano promedio vive hasta los 78 años. El último año de su vida es el 25 % de medicare, el sistema social de medicina del país norteamericano. Medicare se gasta $ 150 mil millones por el último año. $ 50 mil millones son gastados por los últimos dos meses.
Esto es extremadamente rentable para los hospitales. No es una sorpresa que los hospitales traten de mantener a las personas vivas aun cuando estan moribundas. La pregunta más importante puede ser no ‘¿qué puede hacer?’ si no ‘¿qué haría usted?’