Hoy en 1873, Levi Strauss y Jacob Devis recibieron una patente para crear pantalones de trabajo, reforzados con remaches de metal, marcando el nacimiento de los pantalones vaqueros azules, una de las prendas más famosas del mundo. Esto es lo que reporta el portal digital History.com
Strauss emigró de Bavaria a Nueva York en 1847 después de la muerte de su padre. Cambió su nombre de Loeb a Levi y en 1853 fue a buscar su fortuna al oeste durante la fiebre del oro.
En San Francisco, Strauss estableció un negocio de productos secos bajo su nombre y trabajó como representante de la empresa de productos secos de su familia. Su nuevo producto importaba ropa, telas y otros productos secos para vender en pequeñas tiendas en California. Para 1866, Strauss habia expandido su sede y era un conocido empresario en San Francisco.
Jacob Davis, un sastre de Nevada, era uno de sus clientes habituales. Le escribió una carta a Strauss sobre su método de fabricacion de pantalones con remaches de metal en puntos de tensión – en las esquinas de los bolsillos y la base de la cremallera para hacerlos más fuertes. Ya que Davis no tenía dinero, sugirió que Strauss proporcionara los fondos y que los dos hombres obtuvieran la patente juntos.
Ésta fue concedida el 20 de mayo 1873.
Los jeans fueron todo un éxito y en 1920, eran los pantalones para trabajadores más vendidos en el mundo. Con el paso de las décadas, se volvieron más y más populares.