Un estudio ha mirado los diferentes tipos de perfeccionistas en sus grupos sociales, de acuerdo a Traci Pedersen en Psych Central.
Los hallazgos muestran que los perfeccionistas que son “centrados en otros”, aquellos que tienen altas expectativas para otras personas pero no para sí mismos, tienen un lado de su personalidad más oscuro, el cual puede exhibir rasgos de narcisismo y psicopatía.
El perfeccionismo es un rasgo de personalidad caracterizado por tener estándares muy altos y ser demasiado crítico de sí mismo u otras personas. Los psicólogos reconocen tres tipos diferentes de perfeccionismo, cada uno con diferentes comportamientos, actitudes y motivaciones. Los comportamientos pueden ser ‘orientados a sí mismos,’ ‘prescritos socialmente’ y ‘orientados a otros’.
Los perfeccionistas ‘orientados a sí mismos’ tienen estándares extremadamente altos, buscan la perfección y no toleran o esperan cometer errores. Los perfeccionistas ‘prescritos socialmente’ buscan tener pocos fallos porque piensan que ser perfectos es importante para otras personas.
Los perfeccionistas “orientados a otros” suelen juzgar a las otras personas. No solo esperan que sean perfectos, pero pueden ser críticos de aquellos que no lo llegan a ser. Investigaciones han mostrado que estos perfeccionistas tienden a tener rasgos de narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Tienen problemas con la intimidad, la crianza y su desarrollo social y tienden a ser antisociales y tener un sentido del humor agresivo. No se preocupan por las normas sociales y no encajan fácilmente en el entorno social.
En el estudio, hecho por el Dr. Joachim Stoeber de la Universidad de Kent, se compararon los rasgos de perfeccionistas “orientados a otros” con los rasgos de perfeccionistas “orientados a sí mismos”.
En estudio que se hizo con un grupo de 229 estudiantes, Stoeber encontró que los perfeccionistas “orientados a otros” son los únicos que presentan elementos pro-sociales. Aunque se enfocan en sí mismos, expresan un interés en las otras personas, les importan las normas sociales y las expectativas de otros. Prefieren al humor que mejora las relaciones y no hacen bromas agresivas.
Los perfeccionistas ‘prescritos socialmente’ hacen chistes autocríticos,. tienen baja autoestima y se sienten inferiores con frecuencia. Pueden ser antisociales y poco emotivos y no responden bien a la retroalimentación positiva.
Los perfeccionistas ‘orientados a otros’, por su parte, suelen tener un sentido del humor agresivo, generalmente a expensas de otros. Este es uno de sus rasgos que muestra que desprecian las expectativas de los demás y las normas sociales.