¿Buscas encontrarte con la naturaleza disfrutando de un baño paradisíaco? En esta lista descubrirás que quizá no es necesario irte lejos para escapar de productos químicos y disfrutar de aguas cristalinas. Te presentamos los mejores lugares para un baño salvaje a coste cero:
1. Rascafría ( Madrid)
Denominada “Las Presillas” a estas piscinas naturales que trascurren en el Valle de El Paular. Este entorno nos regala prados verdes y una zona de baño que se divide en tres piscinas naturales situadas en el cauce del río Lozoya. Un baño de agua fría que baja de las montañas de la Cuerda Larga, en parte del deshielo.
2. Pantano de San Juan ( Madrid)
La llaman “La playa de Madrid” por su amplia extensión de arena. Situado en los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias. Está permitido el baño y las actividades acuáticas a motor.
3. El Charco Azul ( Isla del Hierro)
Nos trasladamos a Canarias para llegar al Barrio Llanillos de la Frontera, en la Isla del Hierro. Compuesta por agua salada y con una extensión de 8 metros por 3 metros de ancho.
4. Gulpiyuri (Llanes)
En el concejo de Llanes (Asturias) nos encontramos esta pequeña playa declarada monumento natural. Su peculiaridad está en que es una playa de interior y que sus 50 metros la hacen ser conocida como de las más pequeñas del mundo.
5. Garganta de los Infiernos( Cáceres)
Se trata de 13 piscinas naturales que se han formado por la erosión del agua sobre el granito.