La mujer aún tiene una asignatura pendiente en el proceso de igualdad laboral pues a menudo se olvida de desarrollar la habilidad para cuidar su marca personal a través del networking, es decir, el estar conectada con los clientes fuera de espacio estrictamente laboral.
La fundadora de la gestora K Fund (fondo de inversión para startups principiantes) Carina Szpilka, explica el por qué de esto: “Las mujeres tenemos que lidiar con muchos asuntos, tanto profesionales como personales, sentimos esa necesidad de atender a nuestros hijos, además de vivir siempre con ese sentimiento de culpa ya que piensas que nunca estás en el sitio que deberías estar”
Szpilka, considera que las mujeres en general, prestan menos atención a este detalle y deberían fijarse más en ello. Así, Szpilk, durante la jornada Women in Business, explicó la importancia de entablar relaciones sociales para el crecimiento empresarial pues según afirma “cuanto más progresas mayor necesidad hay de desarrollar relaciones de confianza”.
Por ello Szpilka insta a esforzarse por construir una red de contactos para un futuro impacto positivo en la empresa. La ex consejera de ING en España afirma así: “Se confía en nosotras por nuestra responsabilidad y capacidad de trabajo pero cuando hay que confiar un puesto ejecutivo a alguien se busca también lealtad”
Por su parte, Krista Walochik, socia de la consultora de búsqueda de directivos Talengo insta a las mujeres a trabajar en su marca personal y networking para dejar atrás el papel secundario desarrollando un liderazgo exclusivo.