Si has tomado la decisión de vender bitcoins ya sea porque prefieres optar por otras criptomonedas, quieres “tantear” el mercado o simplemente quieres informarte sobre las posibilidades a futuro, repasa esta completa guía sobre cómo comercializar tu dinero virtual sin dificultades.
Vender bitcoins no debe ser un proceso complejo o inseguro si lo haces a través de las vías adecuadas, aunque debes tomar en cuenta el momento en el que lo deseas hacer para que todo sea lo más fluido posible.
Aunque existen múltiples formas de vender bitcoins, podemos agrupar varias de las maneras en dos grandes métodos. Si quieres que el proceso sea mucho más rápido y automatizado, puedes optar por vender criptomonedas en una plataforma de compra-venta en la cual el sistema te ayudará a lo largo del camino. Si prefieres tener mayor control sobre la transacción, puedes optar por vender por tu cuenta a través de diferentes caminos.
Método simple: Vender bitcoins en una plataforma
Paso 1: Configurar una cuenta en la plataforma
La manera más rápida de vender bitcoins y obtener dinero tradicional es a través de una plataforma de compra-venta como Coinbase. Este website y otros similares actúan como intermediarios para conectar vendedores y compradores. Crear una cuenta es fácil pero necesitarás comprobar tu identidad y el proceso puede durar unos días. Una vez que tu cuenta está lista, puedes asociar una cuenta bancaria y una vez que la transacción se realice recibirás el dinero sin eventualidades.
Paso 2: Transferir bitcoins a la plataforma
Si tienes tus bitcoins guardados en una billetera para criptomonedas todo será más fácil, enviando el dinero virtual a tu cuenta en la plataforma de compra-venta. Puedes utilizar la función de transferencia de la billetera para enviar bitcoins a Coinbase u otra plataforma en la que tengas configurada tu cuenta. El proceso durará desde unas horas hasta un par de días en caso de que hayan muchas transacciones realizándose al mismo tiempo.
Paso 3: Coloca una orden de venta de bitcoins
Si ya configuraste tu cuenta, tienes la información bancaria lista y has depositado los bitcoins en la plataforma, es hora de hacer la venta. Para eso debes ir a la sección de transacciones y elegir vender, digitando la cantidad que estás ofreciendo. Puedes seleccionar “colocar la orden” al valor actual del mercado o una orden limitada que hará que el sistema venda solo cuando el precio sea el adecuado para ti. A partir de allí ya no tienes nada más que hacer. Qué tan rápido o cuánto tiempo te tomará vender bitcoins dependerá de los movimientos del mercado y el precio solicitado.
Paso 4: Transferir el dinero al banco
Al completar la venta, recibirás el pago en cuenta en la plataforma y desde allí deberás elegir “retirar fondos” (“Withdraw”) y la opción de “transferencia bancaria”. Puedes escoger el monto que quieres retirar. Dependiendo de la plataforma, tu dinero estará disponible en más o menos tiempo, pero por lo general los fondos llegan a tu cuenta en unos días.
Método complicado: Vender bitcoins por tu cuenta
Si quieres tener mayor control en el proceso de venta, las transacciones p2p son posibles y se convierten en la alternativa a las operaciones que se llevan a cabo en una plataforma de compra-venta sin intervención directa. Una opción interesante es ingresar a LocalBitcoins para inscribirte como vendedor. Igualmente necesitarás crear una cuenta, así que es mejor si ya tienes una cuenta configurada de antemano.
A diferencia de las plataformas de compra-venta, aquí tendrás que hacer la transacción directamente con el comprador. Debes crear una orden de venta por un valor específico y cuando alguien confirma su interés con el precio especificado, el sitio te envía una alerta para que avances con la operación. Si apruebas el movimiento, el comprador paga y luego das paso al envío de los bitcoins.
El pago dependerá de la plataforma que desees, desde transferencias bancarias hasta dinero en efectivo a través del sistema de correos, pasando por Moneygram o tarjetas de regalo. Como puedes ver, este método demanda mucho tiempo tiempo y atención al proceso pero suele ser más anónimo y eso puede resultar una ventaja si así lo requieres.