Cuando nuestro celular tiene sus últimos “suspiros” de carga buscamos desesperadamente un lugar donde podamos cargarlo por unos minutos. Pero, quizá esa preocupación haya llegado a su fin, gracias al invento de un grupo de ingenieras chilenas que han desarrollado algo llamado E-Kaia.
Éste es un dispositivo biotecnológico que genera suficiente electricidad para cargar la batería de un celular o de una tableta, esto a partir de un biocircuito que le permite captar la energía de la fotosíntesis que realiza la planta de una manera natural. Sin duda, una alternativa para quienes no encuentran un toma de energía a la mano, además que ésta es renovable y haría de cualquier espacio un sitio más limpio y agradable.
Aunque el invento aún es un secreto ya patentado, éste aún se encuentra en un estado final de experimentación. Ésta genera cinco voltios y 600 miliamperios que están conectados a una entrada USB, donde la planta convierte la energía de la luz solar en química; aclarando que ésta no afecta la planta.
La batería puede durar aproximadamente una hora y media luego de ser conectada por un poco menos de 20 minutos. Carolina Guerrero, Camila Rupcich y Evely Aravena han recibido diferentes galardones en algunas competiciones internacionales por parte de diferentes gobiernos; entre ellos el chileno, quien ha resaltado al importancia de éste en el campo de la innovación y la contribución al medio ambiente.