Un estudio reciente en la Universidad de Michigan reveló que ha habido una disminución dramática en la empatía de los jóvenes entre 1980 y hoy en día. La disminución más grande ha sido en los últimos 10 años. Esto se debe a que las personas están pasando más tiempo solas y no en la comunidad.
Todos necesitamos la empatía, hasta las personas más egoístas. He aqui como la empatía puede mejorar tu vida.
La empatía es como las relaciones pueden ser buenas y las buenas relaciones son la base de la felicidad. Muchas relaciones dejan de ser buenas porque una persona piensa que no la están escuchando. La empatía nos ayuda a profundizar nuestras amistades y crear nuevas.
Si quieres saber quiénes son tus amigos de verdad, bosteza. Los bostezos son contagiosos pero mientras más te quiera una persona, más probable es que tus bostezos sean contagiosos.
La empatía es la habilidad de ponerte en los zapatos de otra persona e imaginar su vida. Estas son las 3 cosas que debes hacer para mejorar la empatía en tu vida.
1. Escucha
Un ejemplo extremo es el de las situaciones de rehenes. Cuando una persona toma a un rehén, lo mejor es hablar con ellos. La parte clave de la negociación es escuchar. Obviamente, no necesitas saber escuchar como un agente del FBI pero puedes usar sus técnicas para convertirte en un mejor interlocutor.
Antes de llegar a eso, debes ser vulnerable. Hacer algo riesgoso como pedir ayudar o compartir una opinión poco popular nos hace sentir más vulnerables, pero también puede terminar en relaciones más profundas y avances creativos.
2. Medita
La ciencia muestra que meditar tiene grandes efectos incluyendo hacerte más feliz y aumentar la empatía. La meditación ‘bondad amorosa’ es algo cursi pero funciona. ¿Cómo te sientes cuando piensas en las personas que quieres? Sientes calidez. La meta es aumentar la calidez. Haces cosas como pensar en varias personas y mandarles buenas vibraciones. Repites frases como ‘sé feliz, sé saludable, sé seguro’. Envíate las frases a ti mismo asi como a personas cercanas, neutrales y que te caen mal.
No te preocupes por los detalles. No es un hechizo mágico. Lo puedes cambiar. Lo importante es que le desees bien a otras personas y aumentes ese sentimiento de calidez.
3. Exponte a diferentes estilos de vida
Cuando ves personas diferentes a ti, puedes sentir una conexión emocional con ellas. Pasa tiempo con personas diferentes a ti y escucha. Pasa tiempo con personas de otras culturas para aumentar la empatía y la creatividad.
También puedes leer ficción o ver programas de televisión que te exponen a culturas diferentes.
La empatía puede cambiar tu vida y hacerte mucho más feliz.