De todos es sabido que la Navidad es la época del año que mayor consumo promueve pero donde antes se acudía a las tiendas físicas, ahora existe una mayor propensión a comprar online. De hecho, en España, 18 millones de personas compran sus regalos en la red, dejando una facturación que ya alcanza los 16.000 millones de euros anuales. Atendiendo a esas premisas…
¿Por qué no crear una tienda online por Navidad? He aquí 4 puntos a tener en cuenta:
- Escoger el CMS adecuado: Si ya trabajas con WordPress para tu blog, la solución más sencilla es usar WooCommerce. Si empiezas de cero también cuentas con Magento o Prestashop. Todas las opciones son gratuitas aunque también existe la opción de pago de “Magento Empresas”.
- Hosting: A la hora de contratar el hosting ten en cuenta si ofrece la auto-instalación de tu tienda online o CMS así como si ofrece servicio de soporte para la misma. Además, no olvides de elegir un proveedor con certificado SSL que cumpla los requisitos de plataforma de pagos.
- Proveedor de pagos online: Los sistemas más recomendados son 2checkout y Paypal. En este sector no olvide escoger pensando en la facilidad de integración con su tienda online así como del coste en comisiones por transacciones registradas.
- Ya tengo la tienda, ¿cómo darla a conocer?: Para que una tienda online nazca a los ojos de los consumidores debe ser “SEO Friendly” además de usar tantos canales como le sean disponibles: redes sociales, anuncios en Google Adwords y plataformas de retargeting.