Un estudio revela que las mujeres latinas poseen un gen que las hace más inmunes al cáncer que las mujeres de otras nacionalidades.El cáncer es una de las enfermedades más presentes en el siglo XXI en el que vivimos.
Si bien es cierto que hay personas en las que esta enfermedad se cura, lo curioso de la misma es que, ahora, acaba de salir a la luz un estudio en el que se refleja que las mujeres latinas poseen un gen que las hace más inmunes al cáncer que las mujeres de otras nacionalidades.
En concreto, el 20% de las mujeres latinas, portan en su ADN una copia de una variante genética que hace que las posibilidades de sufrir un tumor se reduzcan en un 40%, pero, también las hay con más suerte, ya que un 1% de las mujeres latinas tienen las dos copias, algo que reduce la posibilidad de desarrollar un cáncer en un 80%.
Este estudio ha sido realizado por investigadores de la Universidad de California, los cuales han estado liderados por el doctor Elad Ziv y ha sido publicado, además, recientemente, en el último número de la revista estadounidense “Nature Communications“, para que todo el mundo pueda conocer esta valiosa información.
Esta mutación genética representa un pequeño cambio en los 3.000 millones de letras que tiene el genoma humano y es un polimorfismo de nucleótido simple (sus siglas en inglés son SNP), el cual protege, principalmente, de las formas más agresivas de receptores de estrógenos negativos de esta enfermedad. Dicha variante está ubicada en el cromosoma 6, cerca del gen conocido como ESR1.
El estudio se realizó sobre 977 mujeres latinas con cáncer y 722 mujeres latinas sanas.
Los resultados se compararon con dos estudios hechos en Colombia y México a un total de 3.140 mujeres enfermas y otras 8.184 sanas.
Gracias a este estudio, se podrá entender mejor cómo es esto de protegerse de los receptores de estrógenos negativos de cáncer de mama, porque en la actualidad no hay ninguna forma de prevenir esta enfermedad.